Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de junio de 2021

Olmué: 12 familias de emblemática Villa El Rosario reciben subsidio directo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Hasta la oficina del Ministro de Felipe Ward en Santiago llegaron las dirigentas de los dos comités de Villa El Rosario para escuchar la buena noticia. Tras evaluar la situación caso por caso, se aprobó la entrega por asignación directa, de un subsidio para 12 familias que forman parte del proyecto habitacional y que no se habían adjudicado dicho beneficio.

Recordemos que Villa El Rosario es un proyecto extensamente esperado en Olmué y que comprende la construcción de viviendas sociales para 300 familias en el sector de Lo Narváez.

«Era muy importante acelerar estas asignaciones directas que ya están aprobadas y quisimos entregar aquí, en el ministerio, la buena noticia para estas 12 familias. Este tipo de proyectos es fundamental. Nosotros creemos en la integración social. Este es un ministerio que construye viviendas,  que mejora viviendas y eso es lo que nos ha pedido el presidente. Entonces, aunque sea la comuna más pequeña de Chile o sea la capital de la región metropolitana, son las personas y no los edificios los que se ven beneficiados», indicó el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward.

Para conseguir los recursos, primero se efectuaron los trámites formales en Serviu y con el apoyo del director regional Tomas Ochoa y las gestiones de la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti y el diputado Andrés Longton, fue posible presentarle el caso directamente al ministro Ward quien se sensibilizó con la situación de estas doce familias vulnerables tal como explicó el diputado Andrés Longton.

«Son  recursos frescos que va a asignar el Ministerio de Vivienda porque el ministro Felipe Ward de sensibilizó con las historias, se sensibilizó con lo ocurrido en la zona y además son proyectos sociales que se esperan hace muchos años y que hoy serán una realidad. Este proceso ha sido liderado por mujeres que han tenido un rol preponderante desde el punto de vista del liderazgo con un trabajo perseverante y estructurado para sacar adelante un proyecto tan emblemático para Olmué y Marga Marga.»

Efectivamente la historia de Villa El Rosario no ha estado exenta de problemas. Tras años de espera, finalmente el año 2018 se concretó la postura de la primera piedra. El 2020 la empresa a cargo de las obras se declaró en quiebra y dejó abandonado el proyecto lo que generó una gran incertidumbre en las familias que incluso se instalaron en las viviendas aún inconclusas para evitar que fueran tomadas o saqueadas.

«Nosotras nos preocuparnos del cuidado de nuestras viviendas y como mujeres que somos, mujeres empoderadas y todo, estamos en este momento en un buen tiempo para poder llegar a término  de nuestro proyecto. Por eso, el liderazgo de las mujeres en lo que son los proyectos de vivienda o cualquier otra institución, son súper importantes», enfatizó Patricia Arancibia, dirigenta social del Comité de Vivienda El Rosario.

Hoy las obras están retomadas y se estima que de aquí a fin de año los vecinos y vecinas podrán al fin habitar sus viviendas. Entre ellas las 12 familias favorecidas con el subsidio por asignación directa. Así lo explicó la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti.

«Villa El Rosario es un proyecto muy emblemático para Olmué. Estamos hablando de familias que esperan una solución habitacional hace más de 10 o 12 años y que además se caracteriza por ser un proyecto liderado por mujeres quienes han empujado, han  contenido a las familias, porque este proyecto en su momento fue abandonado  por una de las empresas, estuvo en quiebra, y eso significó tener un cuidado muy especial desde el punto de vista de la seguridad para que nadie pudiera entrar a las casas que estaban prácticamente terminadas. Pero existía otro problema aún, y era que habían 12 familias que todavía no habían podido obtener su subsidio y que pertenecían a este comité y esas familias lo que necesitaban era una asignación directa que fue conversada con el ministro hace aproximadamente un año atrás. Se iniciaron lo trámites de manera formal a través de la dirección provincial de Serviu. Gracias a las gestiones que se han hecho en conjunto con el diputado Andrés Longton   el ministro nos ha dado la buena noticia que esas asignaciones llegarán a más tardar en agosto. Por supuesto las familias recibieron con muchísima emoción esta noticia.»

Según indicó el ministro Felipe Ward, los recursos correspondientes a los subsidios estarán a disposición de las 12 familias beneficiadas a más tardar en agosto.