
Carabineros aumenta fiscalizaciones en sector norte de Peñablanca ante demanda de los vecinos
Pese a la necesidad de distanciamiento que exige la crisis sanitaria, los vecinos y vecinas del sector norte de Peñablanca en Villa Alemana, se han mantenido organizados y atentos a una serie de situaciones que preocupan en el sector.
También en contacto permanente con carabineros y la gobernación de Marga Marga, traspasaron su inquietud a raíz de algunos delitos de los que han sido víctima en las últimas semanas. Cristian Ayala, dirigente vecinal de Peñablanca Norte, indica que «hay percepción de inseguridad entre los vecinos que hemos tomado medidas como comprar alarmas. Hemos hecho dos detenciones ciudadanas a personas que han ingresado a casas. Hace poco los vecinos se pusieron en alerta en la parte baja de calle Covadonga porque se habían metido a la casa de unos abuelitos que no saben como defenderse.»
Una problemática que fue planteada por la gobernadora Carolina Corti en el Comité Policial Marga Marga. A través de carabineros, se dispuso de una Patrulla de Intervención que mantiene un trabajo de vigilancia y controles constantes en el sector.
«En relación a la solicitud hecha por los vecinos y las juntas de vecinos del sector de Peñablanca Norte de la comuna de Villa Alemana, es que hemos realizado en conjunto con carabineros de Chile y la Sexta Comisaría de Villa Alemana, un aumento de los controles en horarios diurnos y nocturnos. Las fiscalizaciones han tenido resultados muy positivos, con detenidos e infracciones respecto al tema de las mascarillas y las normas sanitarias. También, se han hecho controles de identidad, se ha revisado si existen órdenes vigentes de detención y patrullajes preventivos en sitios eriazos. Como Comité Policial, nosotros hemos querido focalizar los esfuerzos en seguridad de acuerdo a la demanda ciudadana y efectivamente había varios temas en Peñablanca Norte que había que abordar y se ha hecho con apoyo de la Patrulla de intervención Marga Marga.»
Por su parte, el Capitán Alfredo Castillo, Comisario (s) de la Sexta Comisaría de Villa Alemana, explicó que este trabajo organizado y en conjunto, también ha contado con el apoyo del Departamento de Seguridad Pública de la Municipalidad de Villa Alemana que realiza rondas con sus patrullas de Seguridad Ciudadana y que gracias a esta intervención que ya lleva cerca de tres semanas, se ha logrado efectuar un importante número de controles.
«Hemos podido realizar una importante cantidad de controles de identidad, controles vehiculares con detenidos especialmente en el sector de Covadonga. Entre ellos, por no conducir con la licencia profesional correspondiente, también por falta de respeto a la autoridad, se han cursado denuncias por infracciones al tránsito y además, especialmente en sector Valentín Letelier, detrás del hospital Juan Arroz de Pañablanca, se han cursado infracciones municipales por no uso de mascarilla en vía pública, logrando un total de 123 controles de identidad en ese sector y 87 controles vehiculares.»
Castillo indicó que también se han efectuado detenciones por microtráfico es sectores eriazos que a diario son recorridos y monitoreados por el personal policial.
Pero las situaciones que complican a los vecinos y vecinas del sector norte de Peñablanca no sólo se remiten al tema delictual. A diario, ven con preocupación como algunos camiones de gran tamaño, que tienen prohibido el paso hacia calle Covadonga, circulan pese a esta restricción poniendo en riesgo sobre todo a los niños.
«El Cajón de Lebu tiene salida por calle Covadonga, por lo que el tránsito es demasiado alto. Para hacer esas parcelas, llegan muchos camiones, maquinaria de alto tonelaje y es una calle muy angosta donde han ocurrido muchos accidentes. Lo que pedimos era la fiscalización de esos camiones, de esa maquinaria, porque en la calle hay un letrero que dice que está prohibido el ingreso de camiones, excepto de agua y de aseo y eso no se respeta. Es por eso que hablamos con la señora gobernadora que agradezco todo lo que ha hecho por nosotros, para hacer una fiscalización a través de carabineros para que los camiones no suban más y los alcaldes de ambas comunas, es decir, Limache y Villa Alemana, se pongan de acuerdo para poder idear otra salida ya sea por Limache o Villa Alemana y no por Peñablanca y calle Covadonga porque es una calle muy angosta y de muchas casas, con muchos niños», señaló Cristian Ayala.
Efectivamente, Cajón de Lebu es un sector de parcelas ubicado en el límite entre Villa Alemana y Limache al que deben acceden camiones aljibe que entregan agua a los habitantes, camiones del aseo y otros de primera necesidad. Sin embargo, y pese a la prohibición, los vecinos denuncian que otros camiones ocupan el acceso por calle Covadonga por lo que se dispuso de personal de carabineros para controlar en el lugar.
«La restricción respecto al acceso de camiones, también se ha hecho por parte de carabineros. Esa es una calle muy angosta y ha sido muy difícil poder fiscalizar, sin embargo, con la presencia de carabineros se ha podido controlar de mejor forma esa situación», puntualizó la gobernadora provincial.
Desde carabineros, indicaron que las fiscalizaciones se mantendrán en el sector donde los vecinos cuentan que requieren con urgencia una cámara de televigilancia que les permita tener un mayor control de lo que ocurre en su barrio.
: