
Autoridades llaman a automovilistas a realizar una conducción prudente y segura ante la presencia de animales en la ruta
Con el apoyo de Carabineros, el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera; la encargada regional de Conaset, Karen Naylor; el alcalde de Limache, Daniel Morales; y la Junta de Vecinos de Tabolango, además de representantes del SAG e INDAP, entregaron folletos a automovilistas y choferes de la locomoción colectiva a fin de concientizar respecto de la necesidad de realizar una conducción prudente y segura en la Ruta 64 (ex Ruta 60), a raíz de la presencia de animales en el sector.
La acción fue coordinada la semana pasada en una reunión llevada a cabo en la delegación municipal de Tabolango y forma parte de un plan de acciones que busca evitar la ocurrencia de accidentes.
Cabe destacar que en junio pasado, Vialidad ya instaló 10 señales de tránsito en las zonas más complejas y donde, con anterioridad, habían ocurrido colisiones.
“Consideramos muy necesario tomar contacto directo con los automovilistas y los conductores de buses y camiones respecto de lo importante que significa respetar las reglas de tránsito, particularmente en esta vía, debido a que es común que desde distintos sectores aparezcan animales que llegan a la calle”, destacó el gobernador Rivera mientras realizaba la entrega de folletos.
Acotó que “esta campaña responde a una petición realizada por la comunidad organizada y a una preocupación nuestra, de la Seremi de Transportes y del alcalde Daniel Morales, que contempla varias otras acciones que iremos desarrollando de forma coordinada en las próximas semanas”.
LAS MEDIDAS
Además de la entrega de folletería, el plan de medidas tiene previsto ejecutar un operativo de arreo de animales hasta predios con apoyo de vecinos, Carabineros, municipio y SAG para propiciar el marcaje y la instalación de dispositivos en la oreja.
Al respecto, cabe destacar que el municipio ofreció instalar un corral de acopio de animales en un terreno de administración municipal.
Como otra de las acciones, el SAG regional pedirá al Ministerio de Agricultura modificar la normativa sobre tenencia de ganado, a fin de endurecer las sanciones.
En cuanto a Vialidad, realizará un estudio para evaluar la disminución del límite de velocidad, al tiempo que se anunciará una futura modificación de la carretera, previa consulta ciudadana.
También la misma unidad del MOP evaluará instalar barreras en el tramo de mayor incidencia de accidentes, correspondiente a tres kilómetros, en dos sentidos, entre los kilómetros 28 y 31.
Finalmente, se realizará un operativo de revisión de cercos en predios colindantes con la carretera, en cumplimiento a la ley tránsito.