Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de marzo de 2017

Autoridades difundieron Censo 2017 y realizaron primera transmisión radial desde la cima del Parque Nacional La Campana de Olmué

A 1.830 metros de altura, en la cima del Parque Nacional La Campana de Olmué, desde incluso era posible apreciar sectores altos de Santiago, se realizó este jueves 23 una inédita transmisión radial en coordinación con Radio Latina de Limache.

La actividad se desarrolló en el marco de las celebraciones por el séptimo aniversario de la provincia de Marga Marga, que considera las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, y contempló una difusión del Censo 2017, a desarrollarse en todo el país el próximo 19 de Abril.

En la actividad, que estuvo encabezada por el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, participaron los secretarios regionales ministeriales de Medioambiente y Bienes Nacionales, Tania Bertoglio y Rodrigo Vergara, respectivamente; la alcaldesa (s) de Olmué, Soledad Rubio; el director de Radio Latina y concejal de Limache, Archibaldo Arellano; y el administrador del Parque La Campana, Cristian Díaz, quien concurrió en compañía de funcionarios de esa corporación.

El gobernador Christian Cárdenas destacó las cualidades de este parque nacional y recordó que se ha transformado en uno de los sitios turísticos de mayor relevancia a nivel país. “La Campana hoy día se ha transformado en uno de los hitos más importantes y la atracción turística quizás más relevante, primero de la comuna de Olmué y de la provincia de Marga Marga, pero adicionalmente yo quiero destacar que este Parque Nacional, que es una Reserva Mundial de la Biósfera, es de todos nosotros, de todas las chilenos y chilenos. Lo importante es venir a conocerlo, no es solamente venir a tener un encuentro con la naturaleza, sino que aquí también es un encuentro con todo lo que es la Región de Valparaíso, porque la cumbre más alta de la Región de Valparaíso la tenemos acá en Olmué”.

En la misma línea, la seremi de Medioambiente, realizó un llamado a cuidar y resguardar La Campana. “Para mí ha sido un honor (haber participado en esta ascensión a la cima de La Campana) porque esto es lo que tenemos, nosotros somos pequeños ante esta inmensidad de la naturaleza y hago un llamado a que nosotros cuando vengamos acá no dejemos huella, no dejemos basura, seamos respetuosos ante nuestro medioambiente porque es lo que tenemos, es lo que tenemos que preservar y nosotros estamos de paso“, manifestó.

En tanto, respecto de la transmisión radial efectuada desde la cima, donde además se realizó un llamado a la comunidad para que se inscriba como voluntario para el Censo 2017, el director de Radio Latina confidenció que la idea de hacer un contacto con los auditores a 1.830 metros sobre el nivel del mar nació a partir de una simple conversación, que con el tiempo fue tomando forma hasta dar paso al hito realizado. “Nosotros queríamos marcar un hito distinto puesto que hay una generación que empieza a alejarse de la radio administrativamente y comienza una nueva generación administrativa, entonces queríamos marcarlo con un hito especial y ese hito especial nace en una conversación entre amigos, como decía. Con el gobernador de la provincia de Marga Marga y la alcaldesa (de Olmué) nos lanzamos un desafío mutuo que terminó transformándose en una subida hasta La Campana con autoridades regionales y, lógicamente, con el compromiso del gobernador y con ustedes (prensa), que fue realmente una sorpresa muy agradable”.

A objeto de dejar un testimonio de lo ocurrido, las autoridades que participaron en la ascensión colocaron una placa conmemorativa en la cima del cerro.