Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Marga Marga actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de noviembre de 2019

15 vecinos y vecinas de Marga Marga recibieron certificación en curso de Higiene y Manipulación de Alimentos.

*** Capacitación se realizó a través de SENCE gracias a alianza con la empresa IGNISTERRA

Con orgullo 15 vecinos y vecinas de la provincia de Marga Marga recibieron el anhelado diploma, que certifica su paso y término del curso de Higiene y Manipulación de Alimentos que esperan haga una diferencia en su futuro laboral y en el bienestar de sus familias.

El final de un proceso que se inició en una primera reunión entre la Gobernadora de Marga Marga y el Gerente General de IGNISTERRA, una de las principales empresas del país en fabricación de madera aserrada seca. A través de Sence y gracias a la franquicia tributaria, financiaron este curso entre cuyas beneficiadas está María Úbeda, quien pronto espera formalizar su emprendimiento de venta de mote con huesillo.

 “Yo trabajo en la feria y tengo un proyecto de venta de mote con huesillo y más adelante quiero formalizarme, entonces este curso es necesario para darle confianza a mis clientes y utilizar los alimentos de forma correcta. Así es que esto es una herramienta para mí, para mi proyección de trabajo.”

 Esta no es la primera alianza entre el mundo público y privado que la Gobernación de Marga Marga con el apoyo de SENCE,  han conseguido en los últimos meses, la Cámara Chilena Regional de la Construcción y Acciona son sólo un ejemplo de entidades privadas que se han sumado a estos convenios con excelentes resultados tal como indicó la Gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti.

“Hoy día IGNISTERRA ha participado con nosotros a través de la franquicia tributaria. Hemos capacitado a hombres y mujeres que van a tener una certificación en relación a una nueva oportunidad, a una nueva herramienta de trabajo. Yo creo que la línea de acción va por ese lado, es poder seguir entregando, a través de estas alianzas estratégicas, más oportunidades a mujeres y hombres que quieren seguir capacitándose en las distintas necesidades que puedan existir en el mercado.”

 Por su parte Rodolfo Tirado, Gerente General de IGNISTERRA, valoró la oportunidad destacando la importancia que oportunidades como estas tienen para los beneficiados.

“La gobernadora nos explicó que existía esta oportunidad, nosotros habíamos hecho esto mismo en una filial que tenemos allá en Tierra del Fuego, capacitamos a personas minusválidas, y esta vez acogimos inmediatamente el desafío. Afortunadamente teníamos unos fondos disponibles de SENCE, así es que coordinamos y lo hicimos. Estas cosas siempre enriquecen y es muy grato además escuchar a la agente, verles las caras, el entusiasmo con el cual asumen esta nueva herramienta que tienen y aportar con un grano de arena siempre es bueno.

Cabe destacar que cada participante fue seleccionado a través del registro social de hogares (RSH) entre el 40% y el 60% más vulnerable.